El prestigioso arquitecto portugués nació en Matosinhos, en 1933. Cuarenta años después de iniciar su carrera, las obras de Álvaro Siza Vieira continúan estando diseñadas por la mano de la contemporaneidad y son objeto de un enorme interés mundial, reforzado después de la atribución del Premio Pritzker por su trabajo, la más importante distinción mundial en el ámbito de la arquitectura, en 1992.
La Biblioteca de la Universidad de Aveiro (UA), la Casa de Té de Boa Nova (Leça da Palmeira), el Museo de Arte Contemporáneo de Galicia (Santiago de Compostela), la Facultad de Arquitectura de la Universidad de Oporto, el Centro Meteorológico de la Villa Olímpica de Barcelona, el Museo de Arte Contemporáneo de Serralves (Oporto), la Iglesia de Marco de Canaveses, el Pabellón de Portugal en la Expo 98 y la Biblioteca de la UA, para cuyo campus también diseñó el Depósito de Agua, construído en 1991, le han valido premios de todo el Mundo.
Además del Pritzker, se destacan la Medalla de Oro de Arquitectura del Colegio de Arquitectos de Madrid (1980), la Medalla de la Fundación Alvar Aalto (1980), el Premio Europeo de Arquitectura de la Comisión de las Comunidades Europeas/ Fundación Mies van der Rohe (1980), el Premio de Arquitectura del Año (1982), atribuido por la Sección Portuguesa de la Asociación Internacional de Críticos de Arte y el Premio de Arquitectura de la Asociación de Arquitectos Portugueses (1987). En 1993 recibió el Premio Nacional de Arquitectura y, en 1996 y 2000, el Premio Secil de Arquitectura. En 2001 fue distinguido por la Wolf Foundation y recibió el Premio Nacional de Arquitectura Alexandre Herculano. La Medalla de Oro del Instituto Real de los Arquitectos Británicos, entregada en 2009, es uno de los más recientes galardones atribuidos a Álvaro Siza Vieira, que se puede añadir a una larguísima lista de distinciones que incluye también diversos doctorados Honoris Causa en universidades de todo el mundo.
Más Detalles