
MARTINS CORREIA
1910 – Nacido en Golegã, Portugal. Cursó el Bachiller
Tipo | Nombre | Propósito | Expira |
---|---|---|---|
Necesarios | NOPCOMMERCE.AUTH | Cookie de autenticación de sesión | Sesión |
Necesarios | __RequestVerificationToken | Cookie contra ataques CSRF | Sesión |
Necesarios | ASP.NET_SessionId | Cookie de autenticación de sesión | Sesión |
Necesarios | Nop.customer | Cookie de identificación del usuario | Sesión |
Necesarios | Locale | Identifica la región del usuario para servir contenidos regionales | Sesión |
Estadística | _ga, __atuvc, __utma, __utmb, __utmc, __utmt, __utmz | Google Analytics | Sesión |
Otros | cookie-consent | Controla el consentimiento del usuario sobre cookies | 365d |
Otros | CampanhaNewsletter | Controla la visualización de popups promocionales de la newsletter | 24h |
Otros | LastCategoryVisited | Guarda la última categoría visitada por el usuario | Sesión |
Otros | NopCommerce.RecentlyViewedProducts | Guarda los últimos productos vistos por el usuario | 10d |
1910 – Nacido en Golegã, Portugal. Cursó el Bachiller
en la Casa Pia de Lisboa y se licenció en Escultura en la Escola de Belas Artes de Lisboa [Escuela de Bellas Artes de Lisboa].
1936 - 1963 – Es profesor de Formación Profesional.
1946 - 1958 – Es profesor en la Casa Pia de Lisboa.
1940 – Realiza trabajos de escultura para la Exposição
do Mundo Português [Exposición del Mundo
Portugués].
1942 – Recibe el Premio Soares dos Reis.
1943 – Recibe el Premio Maestro Manuel Pereira.
1957 – Recibe el premio Diário de Notícias.
Recibe el premio de diseño Maestro Luciano Freire de la Academia Nacional de Belas Artes [Academia Nacional de Bellas Artes].
Es galardonado por el Ministerio de Educación portugués con el premio Oficial da Ordem de Instrução Pública [Oficial de la Orden de Instrucción Pública].
1958 – Inicia su carrera como profesor en la Facultad
de Bellas Artes de Lisboa. Realiza, entre muchas otras obras, las estatuas en bronce de Luís de Camões, Bartolomé Díaz y S. Francisco Javier para la ciudad de Goa; la estatua de Garcia da Horta, para el Instituto de Medicina Tropical en Lisboa; y la estatua del Infante D. Henrique, para la ciudad de Viseu.
1960 – Hace la estatua de D. Pedro V, en mármol, para la Facultad de Letras de Lisboa y las estatuas de los Cuatro Evangelistas, en granito, para la Catedral de Bissau.
1969 – Hace las estatuas de Fernão Lopes y Gil Vicente para la entrada de la Biblioteca Nacional.
1981 – Hace la estatua de Álvaro Pais, destinada a la entrada de la Facultad de Derecho de la Universidad de Lisboa.
1990 – Expone en la Galería de Arte del Casino de Estoril. En la apertura, es condecorado por el Presidente de la República portuguesa Mário Soares, con el grado de Grande Oficial da Ordem de Santiago de Espada [Gran
Oficial de la Orden de Santiago de Espada].
1995 – Participa en la renovación de la estación de metro de Picoas, en Lisboa, con una pieza denominada “Pomona” y un panel de azulejos.
1998 – Para la Exposición Universal de Lisboa de 1998, participa con tres paneles de azulejos para el vestíbulo de la Torre Vasco da Gama, cuyo tema es el mar y la epopeya portuguesa.
1999 – Muere en Lisboa.
Su obra está presente en varios museos nacionales e internacionales, en numerosas colecciones privadas e instituciones públicas y privadas, así como en conjuntos escultóricos y monumentos que decoran el país y el mundo.