Vista Alegre

APOYOS COMUNITARIOS

Proyecto nº 705

Apoyo en el sistema de incentivos

Resistant and Coloured for Life

 

            Coste elegible total: 3.427.500 €

            Apoyo financiero EU: 1.542.375 €

            Apoyo financiero público nacional: 0 €

 

 

Síntesis del proyecto:

El proyecto prevé realizar inversiones necesarias para ampliar la capacidad de producción de la unidad industrial de Ílhavo, diversificar la gama de productos existentes y, consecuentemente, aumentar la competitividad de la empresa.

Una parte de la inversión se destina a la adquisición de nuevos equipos, tecnológicamente más avanzados, y en especial de un nuevo horno, más automatizado y eficiente, para la fabricación de piezas huecas de porcelana más resistentes. La otra parte, hará posible crear un laboratorio de innovación de aplicación de esmaltado en las piezas (INOVLAB), que permita experimentar, en laboratorio, muestras de colores y nuevas técnicas de esmaltado, que optimicen, en último lugar, la producción de esmaltados.

El principal objetivo de este proyecto es ampliar la capacidad de producción de Vista Alegre Atlantis. Esta expansión, que se prevé que se refleje en un incremento del Valor Bruto de la Producción superior al 27%, está intrínsecamente vinculada a la introducción de nuevas gamas de productos únicos, que se diferencian de los productos competidores en el sector de la hostelería, al que se destinan.


Proyecto nº 003485

Financiación al abrigo del sistema de incentivos

DecorGlass: Decoration Techniques for the Glass

 

           Coste total subvencionable: 895.252,76 €

            Ayuda financieraUE: 596.041,33 €

            Ayuda financiera pública nacional: 0 €

 

Resumen del proyecto:

“DecorGlass - Decoration Techniques for the Glass” es un proyecto de Investigación & Desarrollo promovido conjuntamente por Vista Alegre Atlantis, SA (VAA) y la Universidad de Aveiro (UA).

 

Este proyecto busca superar algunas de las actuales limitaciones técnicas de la producción de piezas de vidrio con el desarrollo de una nueva gama de piezas de vidrio que se distinga por su calidad, seguridad y diseño. Para alcanzar este objetivo es crucial la investigación y desarrollo de nuevos materiales y técnicas de decoración.

Gracias a ello, Vista Alegre conseguirá incluir en su catálogo una variedad de productos cujas características respondan a las exigencias actuales del mercado, más concretamente: flexibilidad de diseño, seguridad alimentaria y un cierto valor añadido.

En noviembre de 2018 se concluyó con éxito el proceso de desarrollo e inversión del proyecto “DecorGlass – Decoration Techniques for the Glass”, que se basó y apoyó en un trabajo de investigación llevado a cabo sobre nuevos materiales y técnicas de decoración que buscaba desarrollar una nueva gama de productos de vidrio de gran valor añadido. Durante el proyecto, se consiguieron obtener, entre otros resultados, diferentes formulaciones y tonos reproductibles de substratos de vidrio gracias al desarrollo e inclusión de elementos cromóforos, al aumento de la gama de revestimientos decorativos aplicados con recurso a diferentes técnicas, a la optimización de condiciones de grabado de superficies de sustratos de vidrio por haz láser o a la ampliación de soluciones de tratamiento con el objetivo de reducir los niveles de metales pesados lixiviados. El éxito de este proyecto permitió consolidar la capacidad de VAA para producir soluciones innovadoras, diferenciadoras y seguras en un mercado global exigente con vistas a reforzar su posición de referencia en el sector.


Proyecto nº 003490

Financiación al abrigo del sistema de incentivos

CASA: CERAMIC ALTERNATIVE STRONG ARTICLE 

           Coste total subvencionable: 1.321.431,91 €

            Ayuda financieraUE: 774.905,83 €

            Ayuda financiera pública nacional: 0 €

 

  

Resumen del proyecto:

 

 “CASA – Ceramic Alternative Strong Article” es un proyecto de investigación y desarrollo promovido por Vista Alegre Atlantis, SA (VAA) y Mota II Soluções Cerâmicas, S.A. (MSC).

 

El objetivo este proyecto es crear un nuevo producto cerámico cuya imagen sea muy similar a la de la loza tradicional, pero con características técnicas significativamente mejoradas. El nuevo producto parte de una nueva fórmula de pasta de gres, que le confiere una elevada resistencia mecánica y baja porosidad. Esta es coloreada y revestida con un vidriado totalmente transparente, para la que será suficiente una única cocción (monococción), disminuyendo así el consumo energético.

El producto se caracterizará por su elevada resistencia mecánica, baja porosidad y menor espesor que las piezas de gres (entre 4 y 6 mm, similar a la porcelana). Un producto más duradero y práctico, ideal para la vajilla de uso diario.

 

El proyecto CASA tiene como principal objetivo el desarrollo de nuevos productos de menaje de mesa, con la misma riqueza cromática que la vajilla de loza, pero con resistencia mecánica suficiente ideal para un uso, mecánico y termomecánico, más exigente.


Código de proyecto nº POCI-01-0249-FEDER-023711

Financiación al abrigo del sistema de incentivos

CerexCor & CristalLux

 

           Inversión total: 12.102.130,00€

           Ayuda financiera UE: 5.378.458 €

           Ayuda financiera pública nacional: 0 €

           Localización del proyecto: Fábrica da VAA em Aveiro (Zona Industrial De Aveiro-Taboeira-Esgueira, Aveiro)”

 

 

Resumen del proyecto:

 

El proyecto "CerexCor & CristalLux" forma parte de la política estratégica de Vista Alegre Atlantis SA (VAA) que apuesta por reforzar sus condiciones de competitividad que le garanticen un continuo crecimiento de la empresa en los mercados internacionales. Para ello, se apoya en nuevos conocimientos que le permiten desarrollar procesos innovadores de los que se obtienen productos únicos. Procesos que, al mismo tiempo, contribuyen a aumentar la productividad y eficiencia de la empresa.

 

Este proyecto se basa en la innovación de procesos con tipología de operación en la Diversificación de la Producción y en la Alteración Fundamental del Proceso Global de Producción. Pretende, con ello, desarrollar procesos productivos optimizados e innovadores, que permitan ampliar el catálogo de productos Vista Alegre,  más concretamente en el sector del gres y del cristal.

La intervención tendrá lugar en las instalaciones de CerexCor y CristalLUX. En CerexCor se introducirá una nueva línea de producción de vajilla de gres y se alterarán los procesos de fabricación de las piezas de gres para horno. A fin de optimizar la producción e impulsar la elaboración de productos únicos, se introducirá, en ambas líneas pasta coloreada.  En las instalaciones de CristalLux la prioridad será obtener una producción más eficiente de envases de lujo de cristal con un diseño único y de gran calidad, gracias a la nueva tecnología de moldeo singlepass, que permite crear formas geométricas únicas de perfil y espesor variables, con el objetivo de obtener productos con rigor de formas y calidad superior (diseños únicos y competitivos).

 

Se contempla, por tanto, en este proyecto una inversión estratégica para la adquisición de nuevos equipos, para la integración de nueva tecnología y para la investigación en el desarrollo de nuevos materiales, que aporten una mayor flexibilidad y permitan introducir en el catálogo de Vista Alegre productos variados, de gran valor añadido.




 

Proyecto Nº:
POCI-01-0249-FEDER-033135

Designación del proyecto: NEXT 4

Apoyo del programa de incentivos a la innovación productiva

Objetivo Principal Reforzar la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación

Región de intervención de Ílhavo

Entidad Beneficiaria VISTA ALEGRE ATLANTIS, S.A.
  

Fecha de aprobación 29/01/2018

Fecha de inicio 21/12/2017

Fecha de conclusión 20/12/2019

Coste total elegible 5.314.500€

Apoyo financiero de la Unión Europea FEDER – 2.125.800€

  
Síntesis del proyecto. Objetivos, actividades y resultados esperados/alcanzados.
El proyecto NEXT 4, que concluyó a finales de 2019, impulsó cambios fundamentales en diferentes fases del proceso de producción (diseño, prensado, vidriado, pulido, cocción, decoración), mediante la adquisición de nuevos equipos y una reconfiguración innovadora de los procesos de producción, que revitalizan el sector de la porcelana y le proporcionan valor añadido.

En este momento, y gracias a los cambios introducidos por este proyecto, podemos afirmar que la fábrica trabaja a pleno rendimiento. NEXT 4 hizo posible efectuar alteraciones al proceso de fabricación de piezas de porcelana —actuándose en todas las fases—, que se tradujeron en la adopción de subprocesos innovadores, que conllevaron, a su vez, importantes impactos en la producción. Un ejemplo de ello es la introducción de las I4.0 en una fábrica centenaria como la de Vista Alegre, que le permite llevar a cabo un control más asertivo en cada fase de producción. Hoy, y gracias a NEXT 4, Vista Alegre es más competitiva en el sector de la fabricación de piezas de porcelana.


Código del Proyecto: POCI-01-0247-FEDER-047101

Apoyo: Sistema de Incentivos a la Investigación y Desarrollo Tecnológico (SI ID&T) | I&D Empresarial - Proyectos en
Copromoción– Notificación 17/SI/2019

Entidad Beneficiaria (Líder): VISTA ALEGRE ATLANTIS, S.A.

Co-promotores: UNIVERSIDAD DE AVEIRO | UNIVERSIDAD DE PORTO

Objetivo principal: Reforzar la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación

Ubicación del proyecto: NUTS II – NORTE y CENTRO

Fecha de aprobación: 25/11/2020

Fecha de inicio: 01/01/2021

Data de conclusión: 30/06/2023

Importes contratados:
- Inversión total: 2.184.428,72 Euros
- Inversión subvencionable total: 1.728.233,44 Euros
- Ayuda Financiera FEDER (Incentivo No Reembolsable): 1.149.784,92 Euros

Síntesis del proyecto:
Vista Alegre Atlantis (VAA) pretende fortalecer su posición en el segmento de envases de lujo, concretamente a través del desarrollo y producción de botellas técnicas con composiciones de vidrio y cristal alternativas y sostenibles para prestigiosas marcas de licores.

El proyecto Cristal Eco Premium nace esencialmente de las siguientes limitaciones técnicas actuales:
- Un alto contenido en plomo de las piezas para garantizar características ópticas, de densidad y sonoras;
- La incipiente capacidad de respuesta a las diferentes solicitudes de nuevos productos de vidrio y cristal de color, con formas nuevas, más atrevidas y disruptivas, que tengan en consideración la seguridad alimentaria y la sostenibilidad ambiental;
- Los procesos de acabado en frío de los productos moldeados se realizan con equipos manuales, lo que se traduce en una tasa de producción muy inferior a las necesidades;
- El control del pulido químico se limita a medir la densidad de los baños por muestreo - o que resulta insuficiente— y da lugar a un alto porcentaje de roturas en la zona fría;
- El desconocimiento acerca de cómo influyen los envases de VAA en las propiedades organolépticas de los contenidos de destino, aspecto que se somete a un riguroso examen por los clientes actuales de VAA.

En este contexto, los principales objetivos del proyecto son:
- Investigar nuevas composiciones de vidrio y cristal sin plomo;
- Desarrollar nuevas composiciones ambientalmente sostenibles de cristal y vidrio de color;
- Estudiar la automatización del proceso de acabado de piezas, con especial atención en el acabado sustractivo flexible;
- Desarrollar herramientas analíticas y quimiométricas para el control del proceso de pulido químico;
- Investigar y diseñar un sistema de sensorización organoléptico.

Actividades del proyecto:
1. Estudios preliminares y especificaciones técnicas;
2. Investigación/desarrollo de laboratorio de nuevas fórmulas de vidrio y cristal sin plomo;
3. Investigación/desarrollo de laboratorio de nuevas técnicas de procesamiento de vidrio y cristal sin plomo;
4. Evaluación del impacto de los envases sobre las características sensoriales de las bebidas;
5. Diseño, desarrollo, construcción de prototipos, pruebas y ensayos a escala industrial;
6. Promoción y divulgación de resultados;
7. Gestión de proyectos técnicos.




 
Proyecto Nº:
POCI-01-0249-FEDER-180196

Designación del proyecto: FLEX 360

Apoyo del programa de incentivos a la innovación productiva

Objetivo Principal Reforzar la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación

Región de intervención de Aveiro

Entidad Beneficiaria VISTA ALEGRE ATLANTIS, S.A.

 
Fecha de aprobación 30/12/2021

Fecha de inicio 01/10/2021

Fecha de conclusión 30/06/2023

Coste total elegible 9.670.500€

Apoyo financiero de la Unión Europea FEDER – 1.450.575€

Síntesis del proyecto. Objetivos, actividades y resultados esperados/alcanzados.
El proyecto tiene como objetivo convertir a la fábrica de gres de VAA en la más flexible y eficiente del mundo. Para ello, y combinando flexibilidad con automatización, se pretende implementar procesos innovadores y únicos en el sector, así como adquirir maquinaria de última generación, que permitirán aumentar la capacidad productiva.
El proyecto ya está en la fase de consultas y adquisición de maquinaria, y se ha dado también inicio a las obras de ampliación de las instalaciones industriales y de reconfiguración del trazado de producción.
 


 


DESIGNACIÓN DEL PROYECTO: ECP - EcoCerâmica e Cristalaria de Portugal

NÚMERO DEL PROYECTO: 76

TIPO DE INVERSIÓN:  Agendas verdes para la innovación empresarial

EMPRESAS: VISTA ALEGRE ATLANTIS, S.A.; APICER - ASSOCIAÇÃO PORTUGUESA DAS INDÚSTRIAS DE CERÂMICA E DE CRISTALARIA; CRISAL - CRISTALARIA AUTOMÁTICA S.A.; CENTRO TECNOLOGICO DA CERAMICA E DO VIDRO(CTCV); INEGI - INSTITUTO DE CIÊNCIA E INOVAÇÃO EM ENGENHARIA MECÂNICA E ENGENHARIA; INOV - INSTITUTO DE ENGENHARIA DE SISTEMAS E COMPUTADORES INOVAÇÃO; IPL INSTITUTO POLITÉCNICO DE LEIRIA; ISQ INSTITUTO DE SOLDADURA E QUALIDADE; MATCERÂMICA - FABRICO DE LOUÇA S.A.; MOTAMINERAL, MINERAIS INDUSTRIAIS S.A.; MOTA PASTAS CERÂMICAS S.A.; MOTA II SOLUÇÕES CERÂMICAS, S.A.; PRIMUS CERAMICS, S.A.; REVIGRES-INDUSTRIA DE REVESTIMENTOS DE GRES LDA; SANINDUSA, INDÚSTRIA DE SANITÁRIOS S.A. ; UNIVERSIDADE DE AVEIRO; FAIANÇAS ARTISTICAS BORDALO PINHEIRO, S.A.; RIA STONE, FÁBRICA DE LOUÇA DE MESA EM GRÉS, S.A.; CERUTIL - CERÂMICAS UTILITÁRIAS S.A.; ASSOCIAÇÃO PARA O PÓLO DAS TECNOLOGIAS DE INFORMAÇÃO, COMUNICAÇÃO E ELECTRÓNICA - TICE.PT; INDUZIR - INDÚSTRIA E COMÉRCIO DE EQUIPAMENTOS LDA; INSTITUTO SUPERIOR TÉCNICO; VIATEL - TECNOLOGIA DE COMUNICAÇÕES S.A; MICROPROCESSADOR-SISTEMAS DIGITAIS, S.A.; PRF - GÁS, TECNOLOGIA E CONSTRUÇÃO, S.A. ; ASSOCIAÇÃO INDUSTRIAL PORTUGUESA - CÂMARA DE COMÉRCIO E INDÚSTRIA (AIP-CCI); ASSOCIAÇÃO C.C.G. / ZGDV - CENTRO DE COMPUTAÇÃO GRÁFICA; FNWAY-CONSULTING, LDA; METALCERTIMA - INDÚSTRIA METALOMECÂNICA S.A.; VISABEIRA INVESTIGAÇÃO E DESENVOLVIMENTO, S.A.

DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO: Una propuesta integradora y transversal para los sectores de la cerámica y del cristal, que se centra en los factores críticos de la competitividad y con la que se busca mejorar el posicionamiento internacional de la marca. Centrada en áreas como la sostenibilidad energética, la economía circular y simbiosis industrial, la transición digital y la formación, la propuesta apuesta por el desarrollo de nuevos productos, procedimientos y servicios de alto valor añadido, que se basan en nuevos modelos de organización industrial transversal, asegurando así su fortalecimiento a nivel internacional y centrándose en actividades de mayor valor añadido.

OBJETIVOS DEL PROYECTO: Incrementar la competitividad de la cerámica y del cristal portugueses, basada en la innovación, diferenciación y en una fuerte dinámica de colaboración e inversión en desarrollo e innovación en todos los segmentos de la cadena de valor del sector, que dependen, a su vez, de la formación y capacitación de sus empleados.

RESULTADOS: Productos, procedimientos y servicios (PPS) que se obtendrán con este proyecto: 1. Transformación de los hornos existentes (gas natural/H2); 2. Adaptar las existentes infraestructuras de alimentación de gas natural a gas natural/H2; 3. Horno de rodillos; 4. Herramienta de apoyo para la toma de decisiones que se destinen a implementar proyectos de recuperación de calor; 5. Servicio y tecnologías de sustitución de sistemas para impulsar la descarbonización del proceso; 6. Servicio de monitoreo de parques industriales mediante metodologías no intrusivas; 7. Servicio logístico centralizado de recogida y valorización de residuos; 8. ECOBLEND GP – Nueva materia prima para pasta cerámica sostenible para suelos; 9 REVVER – Nueva pasta cerámica para revestimiento sostenible; 10 GRESVER – Nueva pasta cerámica para vajilla de gres sostenible; 11 Vidrio con mayor tasa de incorporación de casco de vidrio y otros subproductos para la producción de vidrio; 12 Nueva pasta cerámica sostenible para vajilla de porcelana blanda; 13 Nueva pasta cerámica sostenible para vajilla de gres 14. Nueva pasta cerámica sostenible para suelos de gres porcelánico; 15. Nueva pasta cerámica sostenible para sanitarios Vitreous China; 16. Nuevo proceso de producción para sinterización a baja temperatura; 17 Vajilla de porcelana blanda con innovadora pasta LOFT Porcelain para sinterización a baja temperatura; 18 Vajilla de gres con pasta innovadora LOFT Stoneware para sinterización a baja temperatura; 19 Suelos de gres porcelánico con innovadora pasta Tile para sinterización a baja temperatura; 20 Sanitarios con pasta sostenible innovadora; 21 Nuevo esmalte brillante para sanitarios sostenibles adaptado para baja temperatura; 22 Nuevo esmalte opaco para sanitarios sostenibles adaptado para baja temperatura; 23 Plataforma nacional de contenidos BIM para la industria cerámica; 24 Almacenes digitales de moldes y de moldes madre cerámicos; 25 Sistema de producción digital de modelos y moldes madre de productos cerámicos; 26 Sistema de trazabilidad de productos cerámicos; 27 Plataforma de integración de datos para la cadena productiva de la industria cerámica; 28 Plataforma de interoperabilidad; 29 Nuevos servicios transversales; 30 Plataforma del centro de recursos de residuos en línea; 31 Servicios de gestión de recursos de residuos; 33. Academia de formación digital para los sectores de la cerámica y del vidrio; 33. ECOSAN – Nueva pasta cerámica para sanitarios de gres sostenible.

INICIO: 01/01/2022

CONCLUSIÓN: 31/12/2025

INVERSIÓN: TOTAL 100.739.593,11€ | COPROMOTOR 13.749.600,00€

FINANCIACIÓN DE LA UNIÓN EUROPEA: TOTAL 46.060.415,26 € | COPROMOTOR 4.337.736,25€