Frente a la naturaleza de su misión, el Museo de Vista Alegre se dedica a la colección de objetos que se relacionen con la historia y desarrollo de la Fábrica de Porcelana de Vista Alegre, desde su fundación hasta la actualidad.
Son igualmente considerados objetos de estudio testimonios materiales conectados o relacionados a la evolución social, cultural y económica del lugar de Vista Alegre.
Por otro lado, la especificidad del local donde se encuentra integrado el Museo le confiere un papel determinante en la salvaguarda y construcción de una historia local y regional, a través de la conservación de evidencias de una memoria colectiva / individual conectada al espacio físico y social del Barrio de Vista Alegre y de sus habitantes.
La colección del Museo de Vista Alegre se encuentra dividida en las siguientes secciones:
Vidrio y Cristal
Comprende un conjunto de objetos producidos en una fase inicial de trabajo o funcionamiento de la empresa, entre 1824 y 1880.
La colección de vidrios y cristales integra diferentes tipologías de objetos utilitarios, desde vasos, garrafas, frascos, aceiteras, piezas decorativas y también otras de uso industrial.
Polvo de Piedra y Porcelana
Colección que incluye las experiencias en polvo de piedra realizadas en la Fábrica entre 1824 y 1834. La parte más significativa de esta colección está compuesta de ejemplares en porcelana, fabricados en Vista Alegre, desde 1835 hasta la actualidad.
La colección de porcelanas incluye diferentes tipologías de objetos, desde servicios y piezas utilitarias, así como una gama diversificada de piezas de usos decorativos, siendo testigo de la evolución tecnológica y artística de la empresa a lo largo de su existencia.
Diseños
Colección que comprende obras de mediados del siglo XIX al siglo XXI, de diferentes características y proveniencias. Podemos destacar la producción interna, de pintores o diseñadores de la escuela de Vista Alegre, y los pedidos a artistas nacionales o extranjeros, contratados para la concepción de los más diversos objetos utilitarios o decorativos.
Abarca diferentes soportes y técnicas, entre ellas grafitis, tinta china, acuarela, aguadas o gouache, pastel, carbón y se refiere a obras de carácter técnico y artístico.
Archivo Fotográfico
Núcleo extenso que aborda temáticas diversas, en una cronología desde el siglo XX hasta nuestros días. Su temática abarca fotografías relacionadas con la producción industrial, funcionarios de la empresa, fiestas culturales, visitas institucionales, entre otras.
Espolio Documental
Como espolio documental comprendemos la documentación administrativa, correspondencia, periódicos, revistas, publicaciones, catálogos y otra documentación de naturaleza comercial, producida o no por Vista Alegre.
Diversos
Núcleo referente a objetos relacionados con la industria, destacándose los equipamientos industriales y utensilios técnicos, la cerámica producida en otras unidades industriales y a objetos relacionados con la historia social de Vista Alegre (mobiliario, textiles, medallas, pintura, joyería…).